Tiempo de vilano

 

 

Sol Gómez Arteaga

 

 

Poesía

 

 
ISBN: 978-84-125259-9-1
Año: 2023

Fecha de publicación: 20 de agosto

Encuadernación rústica con solapas

Género: Poesía

Páginas: 120

Tamaño: 14 x 20 cm

 

 

14 €

 

COMPRAR (Por PayPal) 

 

COMPRAR (Por TRANSFERENCIA BANCARIA)

 

COMPRAR (Por BIZUM)

 

 

 

 

Vilano

Pelusilla que rodea la semilla de muchas plantas compuestas y facilita su dispersión

 

 

 

Tiempo de vilano está hecho de la suma de apegos, apegos a mis padres, a mis orígenes, a la niña que fui, a la tierra que me vio nacer y esa otra, plagada de bosques, de la que soy huésped.

Tiempo de vilano está plagado de gotas de lluvia que ha sido necesario que cayeran como condición de la escritura y su conjuro.

Pertenece a un tiempo de dolor y pérdida, de reconocimiento de que aquello que se va siempre queda.

S. G. A.

 

 

Tiempo de vilano, editado por el sello Marciano Sonoro dentro de la colección Poéticas del Desencuentro es, en palabras del prologuista y poeta de Cádiz, Javier Gallego Dueñas “una colección de poemas en la que se ahonda en la identidad y la memoria, donde se destacan los más esenciales recuerdos que marcan a lo largo del paso de los años.

‘Hasta donde me llegan los recuerdos

siempre fui

una niña ensimismada

en la luz´

Parte de las emociones más básicas y las sensaciones primordiales (‘confieso que me quedo con la lluvia´) con un juego que, sin llegar a la sinestesia propiamente dicha, aprovecha las resonancias de los instantes, de las palabras, para recrear las atmósferas de la niñez y de los paisajes. Tiempo de vilano es un canto a la nostalgia, una elegía por lo perdido, un ejercicio de autoconocimiento y de homenaje a quienes han estado más cerca y han dado todo, no solo la vida”.

Aborda distintas temáticas vinculadas entre sí:

La infancia, ese paraíso perdido donde todo es aun maravilla y sueño y posibilidad. La tierra, que conforma el paisaje pelado y bellísimo del sur de León en el que nació la autora. El pueblo como lugar de apego. Patria y matria, lugar del padre y de la madre, respectivamente, con un puñado de poemas referidos a un tiempo de duelo que guardan relación con la perdida de la figura paterna.

Hay en Tiempo de vilano poemas que aluden al bosque como lugar de refugio, poemas de rebeldía, poemas urbanos, poemas relacionados con la memoria histórica, poemas de un tiempo pandémico al que estos momentos solo queremos dar la espalda.

El apartado final titulado “Nubes” lo constituyen una serie de reflexiones cortas, inconexas que, a modo de diminutos vilanos, le sirven a la autora para expresar sus afectos, desafectos, deseos, impresiones.

Atraviesa el poemario, de principio a fin, la lluvia, que tiene un efecto catártico, liberador.

Ilustra la portada una fotografía de la artista leonesa Julia G. Liébana, perteneciente a la serie Herbarium Evanescente, 2022, que cede en exclusiva para la publicación de esta obra.

 

 

 

Foto: Miguel Paramio

 

Sol Gómez Arteaga

 

 

Leonesa de Valderas, se reconoce en los paisajes de Tierra de Campos en los que se ha criado, aunque también en el sonoro silencio y el anonimato de Ma­drid, donde reside.

La escritura es para ella alimento como el pan de cada día y una forma de estar en el mundo. Escribe despacio, como una labor de artesanía.

Colaboradora de los periódicos digitales Astorga-Redacción, Tam Tam Press y Nueva Revolución.

Tiene dos libros, Los cinco de Trasrey y otros relatos (2012) y El sol a la tinaja y otros cuentos (2017), editados por la Fundación Fermín Carnero.

La novela El vuelo de Martín (2020) y el libro de relatos Trazos de sombra (2021) están editados al cuidado de Marciano Sonoro.

 

 

 

 

DESCARGAR DOSSIER
Archivo en PDF
Dossier Tiempos de vilano web.pdf
Documento Adobe Acrobat [617.1 KB]

Reseñas

Entrevistas

Otros libros de la autora

 

Serendipias

Paz Martínez

 

 

Miss Moon

Luis Ferrero Litrán

 

Memoria de las mujeres

Sol Gómez Arteaga

 

Mambrú no fue a la guerra

Joaquín Fernández de Angulo

 

Heridas que no cicatrizan

Ana María Campelo López

 

Desandando. Una enciclopedia abierta

Alicia García y Pablo Juárez

 

Cervantes y la ternura humorística

Eduardo Aguirre Romero

 

La primavera y el titán

Antonio Monterrubio

 

Notas de un sueño

Nacho Diez-Santos

 

Cartero rural

Abel Aparicio

 

Ramiro II. Un rey inesperado (900-950)

Arturo García Aragón

 

Robinsonas de tierra adentro

Gema Villa y Pilo Gallizo

 

Las flores del calabacín

Rubén Fauno

 

La historia cubana de América

Teodoro Rodríguez Martín

 

Por qué los girasoles miran hacia el sol

Javier Pérez Fernández

 

Be(r)sos apóstatas

Javi Morán

 

Los GRAPO contra el Estado

Jonatan Rodrigues López

 

Tiempo de vilano

Sol Gómez Arteaga

 

Conquistar el pan y la libertad

Alejandro Martínez Rodríguez

 

Azucarera Santa Elvira

Cony Salomón

 

Minería del wolframio

Diego Castro Franco

 

17 Diversas

VV.AA.

 

Reflejos de luz y oscuridad

Ana Martín Álvarez

 

Querencia recíproca

Marcelo Tettamanti

 

El envés de los días

Antonio Toribios

 

Dakovika

Bruno Marcos

 

Libro de reclamaciones

Isabel Llanos

 

Trazos de sombra

Sol Gómez Arteaga

 

Las luces de Oita

Luis Ferrero Litrán

 

En son de paz

Paz Martínez y Moncho Otero

 

La primavera antifranquista

Alejandro Martínez Rodríguez

 

El bosque de las ánimas

Coral Puente

 

Marcha negra. Acordeón clásico

Norberto Magín

 

 

¿Donde está nuestro pan?

Abel Aparicio

 

 

El vuelo de Martín

Sol Gómez Arteaga

 

 

Me sobra el corazón

Isamil9 & Mil9 ColectivoLiterario

 

 

Arriería Maragata. Conducción de caudales

Esteban Carro Celada

 

 

La palabra empeñada

Carlos Balacera

 

 

Valle durmiente

Víctor M. Díez

 

 

¡Y dale Timoteo con el tintineo!

Ana Martínez Ferrero

 

 

La vida la pasar

Eloy Rubio Carro

 

 

En los márgenes del tiempo

María Paz Martínez Alonso

 

 

25 Años BRIF. Un relato forjado a fuego

María Antonia Reinares (Documental: Javier Galán)

 

 

Escríbalo yo, léalo el diablo

Carlos Balacera

 

 

Hylas. Al sur de la mirada

Miguel Escanciano

 

 

Y si la noche no espera

Charo Ruano & Juanvi Sánchez

 

 

Párvula nAnAs

Isamil9

 

 

¿Me das un beso?

Arturo Abad y Patricia Gutiérrez

 

 

El proyecto Bidón y Los Catalinos

César Núñez

 

 

#HayQueSeguirCantando

El Solito Trovador

 

 

Ser o no ser

Javi Morán

 

 

De musgo y piedra

María Paz Martínez Alonso

 

 

Tiempos extremos

José Álvarez González

 

 

Las horas vivas

Ángel García Alonso

 

 

Pequeño universo sonoro

Polaroids

 

 

Astorga Rock

Jesús Palmero (ed.), Ricardo García y Javier del Otero

 

 

Alboradas en los zurrones del pastor

Abel Aparicio

 

 

Tiemblos

Ángel García Alonso

 


Llamar

E-mail

Cómo llegar