EL VUELO DE MARTÍN
Sol Gómez Arteaga
Ilustraciones: Carla Lozano
Fecha de publicación: 3 de enero
Encuadernación rústica con solapas
Género: Narrativa
Páginas: 120
Tamaño: 15 x 21 cm
El vuelo de Martín es una novela secuencial narrada en primera persona en la que el protagonista principal, un chaval preadolescente, nos cuenta su llegada a Madrid junto con su madre para iniciar una nueva vida.
Pero lo que es en principio es un viaje por razones económicas, —Martín y su madre vienen a España en plena crisis del corralito argentino, año 91—, se convierte en una carrera de obstáculos que el protagonista irá sorteando gracias al poder de la amistad y el cariño.
Nos encontramos en esta novela de aprendizaje y maduración con un niño, que está obligado, por la fuerza de las circunstancias, a hacerse mayor, a crecer. Subyacen temas como la emigración, el apego a la figura materna, el descubrimiento de la sexualidad, la relación entre pares, la fraternidad, o el inframundo de las drogas, tejidos alrededor de un elenco de personajes que hacen avanzar la historia hasta un final interactivo y abierto en el que el lector, si lo desea, puede ser protagonista y parte.
Ilustración de Carla Lozano
Prólogo de Isamil9
Sol como luz, para las cosas importantes de la vida
La tierra de la que ella viene es, casi, la misma que la mía. Es una tierra seca, de surcos férreos, de gente dura, de pan de canteros, de arrugas hondas. Pero, en esa tierra nuestra, quien quiere siempre encuentra un trocín de hierba donde poner al verde, a secar, la ropa amarillenta para que el sol se coma las manchas del tiempo.
Tiempo, tiempo para la entrega y el cuidado, eso es lo que hallarán si deciden tomar vuelo. Sol con el que paliar la opacidad de la distancia obligada, del olvido renegado, de los dolores sobrevenidos, encapsulados, embotellados, magistralmente ilustrados. Sol, como luz para el amor y los amores, para el mimo entre la abuela y el nieto, entre la madre y la hija, entre el hijo como madre y nunca padre, y la madre como hija.
Sol Gómez Arteaga, la chica pequeña de Lucía y Antidio. Educada, como Martín, sin pinturas de más, sin ropa para elegir, sin juguetes de sobra pero capaz de regalarlos solo por el querer que a uno le quieran: por tener amigas. Ambos, autora y protagonista, diferentes al resto de las niñas y niños de su edad. ¡Qué complicado respirar por las branquias en tierra de charcos!
Presiento que con Sol daba lo mismo decir eso de “ssshhh, que hay ropa tendida”, porque desde bien pequeña aprendió a mirar en la dirección del ser y del estar:
hacia arriba, con respeto
hacia abajo, con humildad
hacia la derecha, con memoria
hacia la izquierda, con compromiso
hacia fuera, con amor
hacia sí, con los ojos de otros
La sé cumpliendo tallas de zapatos siempre bajo el manto protector de su madre. Madre que Martín sigue buscando..., o no.
La intuyo con preocupaciones impropias de la infancia pero tan inevitables como el querer proteger de la intemperie del olvido a su padre. ¡Qué diferente ese querer para Martín!
La pienso en la necesidad de mirarse de frente, sin vergüenza, y apenas acertar a decir: “yo quiero...”. Sol quería ser cantante y actriz, pero eligió ser escritora. ¿Qué quiere Martín? Tal vez, simplemente, no tener que volar.
Y, si no, que se lo digan a Carla, la hermana pequeña que nunca tuve y ella es. Carla Lozano Martínez es todo lo que Sol y yo quisiéramos para nos: la dulzura y la fuerza aunadas en una piel que bombea ilustraciones tan a bocajarro como es, desde el útero, la vida. Cada uno de los trazos da más espacio a las palabras. Las cuartillas se abren de par en par como diciendo: “no, no me callo”.
Tal vez por ese no callar, ambas, escritora e ilustradora, habían de encontrarse. Sol y Carla han dado a luz a Martín. Martín, si le dejan, le dará luz a cada uno de ustedes.
Tan solo tienen que pasar página.
Ilustración de Carla Lozano
Valle durmiente
Víctor M. Díez
¿Me das un beso?
Arturo Abad y Patricia Gutiérrez
El proyecto Bidón y Los Catalinos
César Núñez
#HayQueSeguirCantando
El Solito Trovador
Ser o no ser
Javi Morán
De musgo y piedra
María Paz Martínez Alonso
Tiempos extremos
José Álvarez González
Las horas vivas
Ángel García Alonso
Pequeño universo sonoro
Polaroids
Astorga Rock
Jesús Palmero (ed.), Ricardo García y Javier del Otero
Alboradas en los zurrones del pastor
Abel Aparicio
Tiemblos
Ángel García Alonso