Rústica con solapas. 224 páginas
ISBN 978-84-948475-2-3
PRECIO: 25 €
COMPRAR (Por TRANSFERENCIA BANCARIA)
COMPRAR (Por PayPal)
Entrevistas y coordinación de contenidos
María Antonia Reinares
Dirección documental
Javier Galán
CONTENIDOS
Prólogo
Juan Andrés Saiz Garrido. Escritor
ENTREVISTAS
Creación e historia de las BRIF
Ricardo Vélez. Profesor Ad Honorem en la Escuela de Montes, Forestales y del Medio Natural, de la Universidad Politécnica de Madrid. Ex-Jefe del del Area de Defensa contra Incendios Forestales de MAPAMA (1986-2009)
Francisco Zamorano. Ingeniero de Montes. Jefe del Área de Incendios de TRAGSA (1992-2002)
Políticas de incendios forestales y evolución en el funcionamiento de las BRIF
Cristina Narbona. Ex-ministra de Medio Ambiente del Gobierno de España (2004-2008)
El impacto del fuego
Cristina Montiel. Catedrática de universidad. Directora del Departamento de Análisis Geográfico Regional y Geografía Física de la Universidad Complutense de Madrid
Luis Galiana. Doctor en Geografía. Profesor titular de Análisis Geográfico Regional en la Universidad Autónoma de Madrid
Más allá de la extinción de los GIF
Marc Castellnou. Presidente de la Fundación Pau Costa
Organigrama y funcionamiento de los dispositivos de extinción de incendios forestales
Elena Hernández Paredes. Técnico del Área de Defensa Contra Incendios Forestales. MAPAMA
La psicología en el ámbito de los incendios forestales
Elena Luque. Psicóloga y Formadora en Emergencias
La preparación física del bombero forestal
Jorge Puñal Peces. Preparador físico BRIF
Las BRIF vistas desde dentro
Victor Manuel Martín, Joaquín Jiménez, Jorge García, Sol Fernández y Natalia Souto. Trabajadores de las BRIF
EPRIF
Roberto López. Trabajador BRIF
Breve historia de una lucha
María Antonia Reinares. Periodista
El futuro
Alberto Solano, Pablo González, Alfredo Muñoz y Carlos Martín. Trabajadores de las BRIF
Las Bases, historia, infraestructura y contexto
TABUYO
PINOFRANQUEADO
DAROCA
PRADO DE LOS ESQUILADORES
TINEO
LAZA
LUBIA
PUNTAGORDA
LA IGLESUELA
PUERTO EL PICO
RUENTE
Epílogo
Juan Carlos González. Trabajador Brif. Vicepresidente de la ATBRIF
DVD Documental
BRIF. Historia de una lucha
Javier Galán. Fotógrafo y Realizador
A partir de numerosos testimonios Javier Galán reconstruye la intrahistoria del colectivo humano que conforma las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales, BRIF. Durante dos años ha seguido y documentado la actividad de las brigadas, configurando un interesante fresco donde se plasma la gran importancia a nivel social del trabajo de los brigadistas, y el papel histórico de la ATBRIF (Asociación de Trabajadores de la BRIF) como herramienta de lucha y reivindicación por alcanzar un reconocimiento laboral acorde con su dimensión profesional. Este camino le ha llevado a recorrer varios puntos de la geografía estatal, en donde el pueblo segoviano de El Espinar y el abulense de Casavieja adquieren una importancia relevante en esta historia. En la banda sonora de la película intervienen los músicos Fran Allegre, Solito Trovador y Javier Morán. A nivel técnico colaboran Fernando Otero, Iván Menéndez, Héctor Álvarez, Pedro Gonzalez y Alberto Vega.
María Antonia Reinares Alonso es periodista licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, aunque su principal escuela fue el ya desparecido periódico La Crónica de León donde trabajó desde 1995 hasta 2002, año en el que deja el periodismo escrito para adentrarse en el radiofónico en la Cadena SER de León donde coordinó los servicios informativos del fin de semana hasta 2008, cuando pasa a formar parte del Departamento de Comunicación del equipo de gobierno del Ayuntamiento de León hasta el final de la legislatura. En 2011 regresa a La Crónica de León hasta prácticamente su cierre un año después. Desde 2013 dirige Astorga Redacción, un proyecto de periodismo digital hiperlocal.
En 2008 escribe junto al periodista Marco Romero y tres investigadores de campo el libro La memoria del Grajero, editado por el Ministerio de la Presidencia, basado en los reportajes de investigación publicados en los años 1999 y 2000 en La Crónica de León y Diario de León sobre el Frente Norte en León de la Guerra Civil Española.
Javier Galán. Astorga (1983). Técnico Superior en Imagen, fotógrafo y realizador audiovisual. Terminó sus estudios de fotografía en el IES La Granja (Jerez de la Frontera) en el 2010.
En mayo de 2011 participa en las movilizaciones del 15M, colaborando como fotógrafo y videoactivista, donde empieza a
concebir los medios audiovisuales como una herramienta de divulgación sobre problemáticas socio-medioambientales, colaborando como realizador en diversos videos denuncia para plataformas
ciudadanas:
Cenizas al viento, realidades de un incendio (2012), sobre el incendio de Castrocontrigo de agosto de 2012.
Stop al expolio de los bienes comunales (2013), sobre las consecuencias de la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, Ley Montoro.
Ha participado como director de fotografía y operador de cámara en documentales como Valdeprusia (2014) de Iván Méndez y Fiestas de Astures y Romanos, el
documental (2014), de Alejandro Álvarez.
En el ámbito de la fotografía ha realizado exposiciones como Gamonal, la organización social del barrio (2015) y BRIF en lucha, marcha negra de los bomberos forestales a
Madrid (2016).
En octubre de 2015 durante el periodo de huelga de las BRIF realiza con los brigadistas la marcha a Madrid en donde comienza la grabación del documental BRIF. Historia de una
lucha.
Valle durmiente
Víctor M. Díez
¿Me das un beso?
Arturo Abad y Patricia Gutiérrez
El proyecto Bidón y Los Catalinos
César Núñez
#HayQueSeguirCantando
El Solito Trovador
Ser o no ser
Javi Morán
De musgo y piedra
María Paz Martínez Alonso
Tiempos extremos
José Álvarez González
Las horas vivas
Ángel García Alonso
Pequeño universo sonoro
Polaroids
Astorga Rock
Jesús Palmero (ed.), Ricardo García y Javier del Otero
Alboradas en los zurrones del pastor
Abel Aparicio
Tiemblos
Ángel García Alonso