Trazos de sombra

 

 

Sol Gómez Arteaga

 

 

 

Los cuarenta relatos que conforman Trazos de sombra permiten a Sol Gómez Arteaga dibujar una personal cartografía literaria en torno a los desórdenes de la mente humana. Las experiencias vividas en su actividad profesional como Trabajadora Social, en el contexto de la salud mental, alimentan muchas de las historias que se narran en este libro. El anonimato de los personajes que pueblan estos relatos y la cotidianidad de muchas de las vivencias descritas, sumergen al lector en los entresijos dispares y sobrecogedores de cada una de las historias.

Las hermosas imágenes del fotógrafo leonés Óscar García Bárcena se articulan, en esta obra, como puertas de acceso al universo narrativo de Sol Gómez Arteaga.

 

 

 

 
ISBN: 978-84-123268-6-4
Año: 2021

Fecha de publicación: 17 de diciembre

Encuadernación tapa dura

Género: Narrativa / Relato corto

Páginas: 224

Tamaño: 15,5 x 22 cm

 

 

20 €

 

 

COMPRAR (Por PayPal) 

 

COMPRAR (Por TRANSFERENCIA BANCARIA)

 

COMPRAR (Por BIZUM)

 

 

 

 

 

 

Trazos de sombra contiene cuarenta relatos relacionados con los desórdenes de la mente y el sufrimiento psíquico que esos desórdenes provocan en quienes los padecen. Nacen en su mayoría de la observación y escucha atenta en la actividad profesional de la autora como Trabajadora Social en el contexto de la salud mental, al objeto de visibilizar una realidad bastante desconocida, silenciada, invisibilizada, en ocasiones estigmatizada.

A través de las historias anónimas que se cuentan en el libro, en las que se mezclan elementos de la realidad y la ficción, se abordan distintas patologías mentales que no se nombran en los relatos porque lo que le interesa a la autora, más que el diagnóstico o como se llama lo que le pasa al protagonista, es mostrarnos cómo se siente éste en un momento puntual de su trayectoria vital.

Sin embargo, a lo largo de los distintos relatos van desfilando los delirios de persecución, la enfermedad maniaco-depresiva, el autismo, el alzhéimer, tanto desde el punto de vista de la persona que lo padece como del cuidador que lo atiende, los trastornos límites de personalidad, el trastorno obsesivo compulsivo, la ideación autolítica, las alucinaciones auditivas, el delirio de filiación, las adicciones -incluida la dependencia a redes-, la locura de amor, la tipología de enfermos llamados “tumbaos”, que un día se metieron en la cama y ya no se levantaron más, el trastorno alimentario, la dismorfofobia, ambas relacionadas con la visión distorsionada de la propia imagen, el delirio de filiación, el síndrome de Diógenes, la violencia de género verbalizada por una víctima en una terapia de grupo, entre otros.

Cada uno de los relatos va precedido, además de por una cita, por las hermosas fotografías de Óscar García Bárcena, maestro de la luz y las superposiciones, que se articulan en esta obra como zaguanes o puertas de paso al universo personal, literario, propio, inexpropiable, que se nos ofrece en cada uno de los relatos.

 

 

 

 

 

SOL GÓMEZ ARTEAGA

 

 

 

Leonesa de Valderas, se reconoce en los paisajes de Tierra de Campos en los que se ha criado, aunque también en el sonoro silencio y el anonimato de Madrid, la ciudad en la que reside hace ya la friolera de treinta años.
La escritura es para ella una forma de estar en el mundo y alimento como el pan de cada día. Escribe para sacar a la luz realidades invisibilizadas de nuestro pasado más reciente, pero también del presente, aspecto éste que tiene mucho que ver con su actividad profesional como Trabajadora Social en el campo de la salud mental. Lo hace despacio, como una labor de artesanía, en una trayectoria que tuvo su inicio allá por el año 2000 en talleres de escritura creativa. Colaboradora de los periódicos digitales Astorga-Redacción, Tam Tam Press y Nueva Revolución. Tiene dos libros de relatos publicados, Los cinco de Trasrey y otros relatos (2012) y El sol a la tinaja y otros cuentos (2017), editados por la Fundación Fermín Carnero. La novela El vuelo de Martín (2020), ilustrada por Carla Lozano Martínez, y editada al cuidado de Marciano Sonoro, es su tercera publicación.
De la aventura de publicar mes a mes, desde junio de 2016 hasta septiembre de 2019 estos “Trazos de sombra” relacionados con desórdenes de la mente, nace este libro.

 

 

 

Óscar García Bárcena (Fotografías)

 

 

 

Como fotógrafo en color siempre me interesó la pintura y como fotógrafo documentalista, integrarla en un documento. Como fotógrafo de calle me interesa la luz. Soy un lobo solitario que valora sobre todas las cosas el acto fotográfico y me interesa algo menos lo que viene después, aunque no lo desprecio. Mi escenario es mi barrio y alrededores, empezando por mi portal. He desarrollado por necesidad un limitado territorio fotográfico y me fuerzo a sacarle todo el partido que puedo. Funciono por impresiones más que por un tema o motivo y no edito mis fotografías, estas deben de tener lo que considero correcto desde la toma con la cámara.

 

 

 

 

Reseñas sobre Trazos de sombra

 

 

 

Entrevistas a Sol Gómez Arteaga

 

 

Otros libros de la autora

 

Serendipias

Paz Martínez

 

 

Miss Moon

Luis Ferrero Litrán

 

Memoria de las mujeres

Sol Gómez Arteaga

 

Mambrú no fue a la guerra

Joaquín Fernández de Angulo

 

Heridas que no cicatrizan

Ana María Campelo López

 

Desandando. Una enciclopedia abierta

Alicia García y Pablo Juárez

 

Cervantes y la ternura humorística

Eduardo Aguirre Romero

 

La primavera y el titán

Antonio Monterrubio

 

Notas de un sueño

Nacho Diez-Santos

 

Cartero rural

Abel Aparicio

 

Ramiro II. Un rey inesperado (900-950)

Arturo García Aragón

 

Robinsonas de tierra adentro

Gema Villa y Pilo Gallizo

 

Las flores del calabacín

Rubén Fauno

 

La historia cubana de América

Teodoro Rodríguez Martín

 

Por qué los girasoles miran hacia el sol

Javier Pérez Fernández

 

Be(r)sos apóstatas

Javi Morán

 

Los GRAPO contra el Estado

Jonatan Rodrigues López

 

Tiempo de vilano

Sol Gómez Arteaga

 

Conquistar el pan y la libertad

Alejandro Martínez Rodríguez

 

Azucarera Santa Elvira

Cony Salomón

 

Minería del wolframio

Diego Castro Franco

 

17 Diversas

VV.AA.

 

Reflejos de luz y oscuridad

Ana Martín Álvarez

 

Querencia recíproca

Marcelo Tettamanti

 

El envés de los días

Antonio Toribios

 

Dakovika

Bruno Marcos

 

Libro de reclamaciones

Isabel Llanos

 

Trazos de sombra

Sol Gómez Arteaga

 

Las luces de Oita

Luis Ferrero Litrán

 

En son de paz

Paz Martínez y Moncho Otero

 

La primavera antifranquista

Alejandro Martínez Rodríguez

 

El bosque de las ánimas

Coral Puente

 

Marcha negra. Acordeón clásico

Norberto Magín

 

 

¿Donde está nuestro pan?

Abel Aparicio

 

 

El vuelo de Martín

Sol Gómez Arteaga

 

 

Me sobra el corazón

Isamil9 & Mil9 ColectivoLiterario

 

 

Arriería Maragata. Conducción de caudales

Esteban Carro Celada

 

 

La palabra empeñada

Carlos Balacera

 

 

Valle durmiente

Víctor M. Díez

 

 

¡Y dale Timoteo con el tintineo!

Ana Martínez Ferrero

 

 

La vida la pasar

Eloy Rubio Carro

 

 

En los márgenes del tiempo

María Paz Martínez Alonso

 

 

25 Años BRIF. Un relato forjado a fuego

María Antonia Reinares (Documental: Javier Galán)

 

 

Escríbalo yo, léalo el diablo

Carlos Balacera

 

 

Hylas. Al sur de la mirada

Miguel Escanciano

 

 

Y si la noche no espera

Charo Ruano & Juanvi Sánchez

 

 

Párvula nAnAs

Isamil9

 

 

¿Me das un beso?

Arturo Abad y Patricia Gutiérrez

 

 

El proyecto Bidón y Los Catalinos

César Núñez

 

 

#HayQueSeguirCantando

El Solito Trovador

 

 

Ser o no ser

Javi Morán

 

 

De musgo y piedra

María Paz Martínez Alonso

 

 

Tiempos extremos

José Álvarez González

 

 

Las horas vivas

Ángel García Alonso

 

 

Pequeño universo sonoro

Polaroids

 

 

Astorga Rock

Jesús Palmero (ed.), Ricardo García y Javier del Otero

 

 

Alboradas en los zurrones del pastor

Abel Aparicio

 

 

Tiemblos

Ángel García Alonso

 


Llamar

E-mail

Cómo llegar