Prólogo

Javier Morán, inconformismo y esperanza

 

 

“Ser o no ser”Shakespeariano título para una primera entrega de temas personalísimos, el primero de los cuales –letra y música de Javier Morán Seijas– se titula precisamente así, “Ser o no ser”. El compositor no es John Lenon ni Salvador Dalí, él mismo lo confiesa, ni siquiera el Cid ni Luther King, ni Marco Polo ni Neil Armastrong, pero en la negación – ¿la negación de sí? – se afirma. Eso es; la negación nos autoafirma. Somos uno, nosotros, no siendo lo otro. Pero queremos ser por encima de todo, ante la amenaza del no ser; la otra alternativa, que nos acabará negando. Y mientras se es y se afirma, somos también peregrinos de la vida. Caminantes como don Quijote, Lázaro, el muchacho, o el mismo Zalacaín, seres que nos salieron al encuentro en el peregrinar adolescente, como antes, en la lejana infancia, nos habían salido el lobo y Caperucita y los demás moradores de aquellos territorios de fantasía con que nos dormían los hermanos Grimm. El lobo feroz, en la tranquilizante voz de los más cercanos, antes de volar, con alas leves, por esos cielos inciertos de la vida gritando insurrección. Ícaro perdedor se alza contra el consejo de la prudencia, la voz del padre, y entonces más dura será la caída cuando las alas dejen de sostenerlo. Ícaro se precipita, sin ángel de la guarda. Así llega a ser la vida, el destino que puede hacernos víctimas o culpables camino del banquillo de los acusados, aunque siempre quedará el sueño del inmigrante que abre los ojos ante la gran estatua anunciadora del reino de la libertad. La inmensa, poética metáfora de un mal sueño coronado de luz y de justicia. Sin embargo, cuánta injusticia. Habrá un recuerdo aquí para los Javier Heraud, del Perú, los René Castillo y Nora Paiz guatemaltecos, los Víctor Jara chilenos y los que lloran en aquellas tierras mientras los yndividuos, ebrios de gloria y hartos de triunfos, sin rastro de memoria, niegan a su maestro. Eso es lo que canta Javier Morán en sus canciones plenas de inconformismo, rebeldía y ruptura, en las que también hay un lugar cálido para ese Panero que canta a la Sequeda. Pequeños y humildes cantos para la esperanza.

 

Andrés M. Oria
Astorga y verano, 2016

 

 

 

Serendipias

Paz Martínez

 

 

Miss Moon

Luis Ferrero Litrán

 

Memoria de las mujeres

Sol Gómez Arteaga

 

Mambrú no fue a la guerra

Joaquín Fernández de Angulo

 

Heridas que no cicatrizan

Ana María Campelo López

 

Desandando. Una enciclopedia abierta

Alicia García y Pablo Juárez

 

Cervantes y la ternura humorística

Eduardo Aguirre Romero

 

La primavera y el titán

Antonio Monterrubio

 

Notas de un sueño

Nacho Diez-Santos

 

Cartero rural

Abel Aparicio

 

Ramiro II. Un rey inesperado (900-950)

Arturo García Aragón

 

Robinsonas de tierra adentro

Gema Villa y Pilo Gallizo

 

Las flores del calabacín

Rubén Fauno

 

La historia cubana de América

Teodoro Rodríguez Martín

 

Por qué los girasoles miran hacia el sol

Javier Pérez Fernández

 

Be(r)sos apóstatas

Javi Morán

 

Los GRAPO contra el Estado

Jonatan Rodrigues López

 

Tiempo de vilano

Sol Gómez Arteaga

 

Conquistar el pan y la libertad

Alejandro Martínez Rodríguez

 

Azucarera Santa Elvira

Cony Salomón

 

Minería del wolframio

Diego Castro Franco

 

17 Diversas

VV.AA.

 

Reflejos de luz y oscuridad

Ana Martín Álvarez

 

Querencia recíproca

Marcelo Tettamanti

 

El envés de los días

Antonio Toribios

 

Dakovika

Bruno Marcos

 

Libro de reclamaciones

Isabel Llanos

 

Trazos de sombra

Sol Gómez Arteaga

 

Las luces de Oita

Luis Ferrero Litrán

 

En son de paz

Paz Martínez y Moncho Otero

 

La primavera antifranquista

Alejandro Martínez Rodríguez

 

El bosque de las ánimas

Coral Puente

 

Marcha negra. Acordeón clásico

Norberto Magín

 

 

¿Donde está nuestro pan?

Abel Aparicio

 

 

El vuelo de Martín

Sol Gómez Arteaga

 

 

Me sobra el corazón

Isamil9 & Mil9 ColectivoLiterario

 

 

Arriería Maragata. Conducción de caudales

Esteban Carro Celada

 

 

La palabra empeñada

Carlos Balacera

 

 

Valle durmiente

Víctor M. Díez

 

 

¡Y dale Timoteo con el tintineo!

Ana Martínez Ferrero

 

 

La vida la pasar

Eloy Rubio Carro

 

 

En los márgenes del tiempo

María Paz Martínez Alonso

 

 

25 Años BRIF. Un relato forjado a fuego

María Antonia Reinares (Documental: Javier Galán)

 

 

Escríbalo yo, léalo el diablo

Carlos Balacera

 

 

Hylas. Al sur de la mirada

Miguel Escanciano

 

 

Y si la noche no espera

Charo Ruano & Juanvi Sánchez

 

 

Párvula nAnAs

Isamil9

 

 

¿Me das un beso?

Arturo Abad y Patricia Gutiérrez

 

 

El proyecto Bidón y Los Catalinos

César Núñez

 

 

#HayQueSeguirCantando

El Solito Trovador

 

 

Ser o no ser

Javi Morán

 

 

De musgo y piedra

María Paz Martínez Alonso

 

 

Tiempos extremos

José Álvarez González

 

 

Las horas vivas

Ángel García Alonso

 

 

Pequeño universo sonoro

Polaroids

 

 

Astorga Rock

Jesús Palmero (ed.), Ricardo García y Javier del Otero

 

 

Alboradas en los zurrones del pastor

Abel Aparicio

 

 

Tiemblos

Ángel García Alonso

 


Llamar

E-mail

Cómo llegar