Notas de un sueño

 

Nacho Diez-Santos

 

Poesía

 

 

ISBN: 978-84-129334-0-6

Año: 2024

Fecha de publicación: 24 de octubre

Encuadernación rústica con solapas

Género: poesía

Páginas: 54

Tamaño: 14 x 20 cm

 

 

 

11 €  (envío gratuito)

 

 

COMPRAR (Por PayPal) 

 

COMPRAR (Por TRANSFERENCIA BANCARIA)

 

COMPRAR (Por BIZUM)

 

 

 

 

 

 

Los poemas de este libro, como todos los poemas, al cabo, no son sino los apuntes —vagos, oscuros, abundantes en niebla— de los sueños que he ido teniendo, no necesariamente dormido, durante los últimos años de mi juventud.

 

Nacho Diez-Santos

 

Un latido de cartas

 

Ninguno de los dos pensábamos rozar la palabra del otro hasta que la memoria de un 14 de abril nos situó en el mismo reVerso: «el del agua, el de nadie, el del atardecer». Y de su timidez a la mía ya no hubo sino tiempo.

Una noche dejó entornada la puerta de sus letras y pasé. Y pasó.

Hallé en su voz, muda de amor, la voz de la melancolía eterna. Y fue no dejar de leer para no dejar de vivir. Fue escucharle y ponerme «a salvo del silencio y del olvido». Fue palpar cómo muere la nada en cada uno de sus versos, cómo la lágrima que todos llevamos en la garganta resbalaba desbrozando las ruinas de los afectos que nos desnudan y nos dejan como pueblo sin infancia.

No concibo por ello que, al menos en un parpadeo, no quieran que él se quede en sus bocas, en su pecho, entre sus manos. Y haga surco y nido y casa. Y prosiga su rueca, enhebrada de estrellas fugaces, hilando anhelos para el después.

Es este poemario endecha que no duele por cuán bella se nombra la nostalgia.

Isamil9

 

Post scriptum: Notas de un sueño, barro y sombra antes que agua y luz. Barro para volver a cantar(te). Sombra para volver a querer(te).

 

 

 

Foto Xurde

 

Nacho Diez-Santos 

 

Si por él fuera, su pequeña reseña de vida sería: «Apasionado de la literatura en general y de la poesía en particular». No siendo poco lo dicho en apenas una oración, va su credo mucho más allá de un puñado de palabras.

Y es que no nos hemos de dejar engañar por las apariencias, pues bajo su piel temprana y su mirada de niño ávido por saber —y saber decir—, se hospeda la voz de un viejo de lectura diaria y diaria escritura.

Él ha caminado todos los campos de Machado con La voz a ti debida de Salinas como brújula y ha hecho noche en Ana Rosetti, José Ángel Buesa, Pepe Hierro, Dulce M.ª Loynaz, Bécquer, Cernuda, Gil de Biedma, Amado Nervo o Miguel Hernández, entre otros.

Su madre y su padre, el silencio preciso. Sus raíces, la marca de agua indispensable en pueblo de secano. Que sus apellidos como poeta sean los de sus abuelas no es casualidad, sino simplemente la elección del mejor verso por él no escrito.

Que algunos de sus poemas se hilvanaran como memoria que espera el otoño era solo cuestión de tiempo, de fe y de afecto.

Isamil9

Madrigal

Adaptación y música (voces y guitarra): Isamil9

Grabación y masterización: Genzo P. en LECA (León)

 

La voz del poeta

 

Entrevistas

 

Serendipias

Paz Martínez

 

 

Miss Moon

Luis Ferrero Litrán

 

Memoria de las mujeres

Sol Gómez Arteaga

 

Mambrú no fue a la guerra

Joaquín Fernández de Angulo

 

Heridas que no cicatrizan

Ana María Campelo López

 

Desandando. Una enciclopedia abierta

Alicia García y Pablo Juárez

 

Cervantes y la ternura humorística

Eduardo Aguirre Romero

 

La primavera y el titán

Antonio Monterrubio

 

Notas de un sueño

Nacho Diez-Santos

 

Cartero rural

Abel Aparicio

 

Ramiro II. Un rey inesperado (900-950)

Arturo García Aragón

 

Robinsonas de tierra adentro

Gema Villa y Pilo Gallizo

 

Las flores del calabacín

Rubén Fauno

 

La historia cubana de América

Teodoro Rodríguez Martín

 

Por qué los girasoles miran hacia el sol

Javier Pérez Fernández

 

Be(r)sos apóstatas

Javi Morán

 

Los GRAPO contra el Estado

Jonatan Rodrigues López

 

Tiempo de vilano

Sol Gómez Arteaga

 

Conquistar el pan y la libertad

Alejandro Martínez Rodríguez

 

Azucarera Santa Elvira

Cony Salomón

 

Minería del wolframio

Diego Castro Franco

 

17 Diversas

VV.AA.

 

Reflejos de luz y oscuridad

Ana Martín Álvarez

 

Querencia recíproca

Marcelo Tettamanti

 

El envés de los días

Antonio Toribios

 

Dakovika

Bruno Marcos

 

Libro de reclamaciones

Isabel Llanos

 

Trazos de sombra

Sol Gómez Arteaga

 

Las luces de Oita

Luis Ferrero Litrán

 

En son de paz

Paz Martínez y Moncho Otero

 

La primavera antifranquista

Alejandro Martínez Rodríguez

 

El bosque de las ánimas

Coral Puente

 

Marcha negra. Acordeón clásico

Norberto Magín

 

 

¿Donde está nuestro pan?

Abel Aparicio

 

 

El vuelo de Martín

Sol Gómez Arteaga

 

 

Me sobra el corazón

Isamil9 & Mil9 ColectivoLiterario

 

 

Arriería Maragata. Conducción de caudales

Esteban Carro Celada

 

 

La palabra empeñada

Carlos Balacera

 

 

Valle durmiente

Víctor M. Díez

 

 

¡Y dale Timoteo con el tintineo!

Ana Martínez Ferrero

 

 

La vida la pasar

Eloy Rubio Carro

 

 

En los márgenes del tiempo

María Paz Martínez Alonso

 

 

25 Años BRIF. Un relato forjado a fuego

María Antonia Reinares (Documental: Javier Galán)

 

 

Escríbalo yo, léalo el diablo

Carlos Balacera

 

 

Hylas. Al sur de la mirada

Miguel Escanciano

 

 

Y si la noche no espera

Charo Ruano & Juanvi Sánchez

 

 

Párvula nAnAs

Isamil9

 

 

¿Me das un beso?

Arturo Abad y Patricia Gutiérrez

 

 

El proyecto Bidón y Los Catalinos

César Núñez

 

 

#HayQueSeguirCantando

El Solito Trovador

 

 

Ser o no ser

Javi Morán

 

 

De musgo y piedra

María Paz Martínez Alonso

 

 

Tiempos extremos

José Álvarez González

 

 

Las horas vivas

Ángel García Alonso

 

 

Pequeño universo sonoro

Polaroids

 

 

Astorga Rock

Jesús Palmero (ed.), Ricardo García y Javier del Otero

 

 

Alboradas en los zurrones del pastor

Abel Aparicio

 

 

Tiemblos

Ángel García Alonso

 


Llamar

E-mail

Cómo llegar