LA VIDA LA PASAR

Eloy Rubio Carro

 

Colección Poéticas del desencuentro 8

 

Formato: 20,5 x 13,5 cm.

Rústica con solapas. 84 páginas

ISBN 978-84-948475-4-7

 

PRECIO: 15 €

 

AGOTADO

 

 

 

 

Eloy Rubio Carro, astorgano del barrio de Santo Toribio, fue profesor de filosofía a media jornada, periodista a ratos, fotógrafo de afición y poeta ocasional.

Publicó artículos sobre pedagogía y gitanismo en ‘Nevipens Romaní’, de crítica literaria en Astorga Redacción, Tam Tam Press y el Faro de Vigo. También colaboró con el grupo literario ‘Manual de ultramarinos’

La vida la pasar es su segundo libro de poemas, tras el extraviado Pajaroquealanochesederrama. También publicó, allá por ‘la movida’, en Vigo, una recopilación de cuentos en edición no venal Oh dios oh, esto no es el paraíso.

Poeta a cuenta gotas, siempre se disculpó y perjuró que esta sería la última vez.

Falleció en Valdespino de Somoza el 3 de mayo de 2024 a los 66 años.

 

 

 

 

 

 

CHISPAS EN LA OSCURIDAD

              A José Luis Puerto

 

 

La liana es lo que cura,

lo que lleva al círculo a orbitar si se piensa,

quiero decir si el círculo en sí mismo se piensa.

 

La locura y la fresca que llega de la calle

por el río y el cerezo aupadas,

una brisa que danza

y encrespa los pechos y resalta el pubis

en la tela que ondula

de las ninfas en danzón de Cuba.

Pezones que salpican de arboleda

el divino manjar de la serpiente.

Clava la miel el día de narcosis,

el vuelo de la mariposa

a medio aire parada en el bucle de laca

que la calle gana...

Signos del cambio y movimiento:

pájaros de estampida en la cal del muro,

el acíbar frutal

de mordedura

temblando en temblor de álamo;

y vosotros, cuantos hombres

hubiere sensibles al amor...

 

Ceden los cortinajes a sus suavísimas

ondas,

a una lumbre viciada, desvalida

que entremete los cuerpos

en delirantes sacudidas, rítmicas:

Vuela un viento de confín

con esa nube de laca que paraliza las alas.

 

Cerraba la puerta con sigilo, con tacto

se nos dijo;

yo creo que entró arrobado

absorto, envanecido,

al estupor de la sala...

 

Niño en el zaguán

de la serpiente, álamo

de agua en el azogue.

Sinuoso el paso

la sombra incita

de la arena en lazo

lo que escribe

enlaza.

 

Bien que quisiera despertar las sombras,

recomponer sus trazos;

la arboladura de cerezo

a borbollón

por la ventana, sus trinos y verdascas;

pero también los gestos que al tiempo desvanecen

a parar a un rostro.

Cuántas maneras las de un rostro...

A la gallina ciega, el embrión

tienta la cara

en mar que se respira

y  hace.

La mar boquea sus lirios de plata,

el sordo susurro de los huesos

que por el fondo arrastran.

 

Tiembla

en envés la ola

de luz de la tarde

que en paño de frescura

ondea,

y un dios viene

desmigando el dolor

de su sangre

a la danza de nínfulas.

 

Un rostro de ceguera

que te atrapa.

Qué quieren, Qué de quién quieren...

 

Pudiera yo

con aquel niño jugar

a la arbolada,

a la ola

de luz por el juncal

donde son de mar

las huellas;

luego un reflujo,

cuanto de azul se deshilache el agua

en sombra inmensa.

 

Sobre esos pies, descalzo vuelve

el que vuelva niño...

Pablo, abuelo, tu risa es mi sonrisa.

Brota mi tristeza de una rama antigua

que agota la llama, abuela Juana.

 

Padre

no dormimos, padre,

duerme un niño en esta casa,

un niño de apenas habla,

oigo voces, el gesto

de urdirse la palabra.

 

A sí se halla a la primer palabra:

Dice de hiel de dulcedumbre,

de tristeza rosas

de la sangre...

 

 

Serendipias

Paz Martínez

 

 

Miss Moon

Luis Ferrero Litrán

 

Memoria de las mujeres

Sol Gómez Arteaga

 

Mambrú no fue a la guerra

Joaquín Fernández de Angulo

 

Heridas que no cicatrizan

Ana María Campelo López

 

Desandando. Una enciclopedia abierta

Alicia García y Pablo Juárez

 

Cervantes y la ternura humorística

Eduardo Aguirre Romero

 

La primavera y el titán

Antonio Monterrubio

 

Notas de un sueño

Nacho Diez-Santos

 

Cartero rural

Abel Aparicio

 

Ramiro II. Un rey inesperado (900-950)

Arturo García Aragón

 

Robinsonas de tierra adentro

Gema Villa y Pilo Gallizo

 

Las flores del calabacín

Rubén Fauno

 

La historia cubana de América

Teodoro Rodríguez Martín

 

Por qué los girasoles miran hacia el sol

Javier Pérez Fernández

 

Be(r)sos apóstatas

Javi Morán

 

Los GRAPO contra el Estado

Jonatan Rodrigues López

 

Tiempo de vilano

Sol Gómez Arteaga

 

Conquistar el pan y la libertad

Alejandro Martínez Rodríguez

 

Azucarera Santa Elvira

Cony Salomón

 

Minería del wolframio

Diego Castro Franco

 

17 Diversas

VV.AA.

 

Reflejos de luz y oscuridad

Ana Martín Álvarez

 

Querencia recíproca

Marcelo Tettamanti

 

El envés de los días

Antonio Toribios

 

Dakovika

Bruno Marcos

 

Libro de reclamaciones

Isabel Llanos

 

Trazos de sombra

Sol Gómez Arteaga

 

Las luces de Oita

Luis Ferrero Litrán

 

En son de paz

Paz Martínez y Moncho Otero

 

La primavera antifranquista

Alejandro Martínez Rodríguez

 

El bosque de las ánimas

Coral Puente

 

Marcha negra. Acordeón clásico

Norberto Magín

 

 

¿Donde está nuestro pan?

Abel Aparicio

 

 

El vuelo de Martín

Sol Gómez Arteaga

 

 

Me sobra el corazón

Isamil9 & Mil9 ColectivoLiterario

 

 

Arriería Maragata. Conducción de caudales

Esteban Carro Celada

 

 

La palabra empeñada

Carlos Balacera

 

 

Valle durmiente

Víctor M. Díez

 

 

¡Y dale Timoteo con el tintineo!

Ana Martínez Ferrero

 

 

La vida la pasar

Eloy Rubio Carro

 

 

En los márgenes del tiempo

María Paz Martínez Alonso

 

 

25 Años BRIF. Un relato forjado a fuego

María Antonia Reinares (Documental: Javier Galán)

 

 

Escríbalo yo, léalo el diablo

Carlos Balacera

 

 

Hylas. Al sur de la mirada

Miguel Escanciano

 

 

Y si la noche no espera

Charo Ruano & Juanvi Sánchez

 

 

Párvula nAnAs

Isamil9

 

 

¿Me das un beso?

Arturo Abad y Patricia Gutiérrez

 

 

El proyecto Bidón y Los Catalinos

César Núñez

 

 

#HayQueSeguirCantando

El Solito Trovador

 

 

Ser o no ser

Javi Morán

 

 

De musgo y piedra

María Paz Martínez Alonso

 

 

Tiempos extremos

José Álvarez González

 

 

Las horas vivas

Ángel García Alonso

 

 

Pequeño universo sonoro

Polaroids

 

 

Astorga Rock

Jesús Palmero (ed.), Ricardo García y Javier del Otero

 

 

Alboradas en los zurrones del pastor

Abel Aparicio

 

 

Tiemblos

Ángel García Alonso

 


Llamar

E-mail

Cómo llegar