La primavera y el titán

 

Antonio Monterrubio

 

Ensayo

 

 

Colección: Fragmenta mundi 1

ISBN: 978-84-129334-2-0

Año: 2024

Fecha de publicación: 26 de diciembre

Encuadernación rústica con solapas

Género: ensayo

Páginas: 256

Tamaño: 14 x 20 cm

 

 

 

18 €  (envío gratuito)

 

 

COMPRAR (Por PayPal) 

 

COMPRAR (Por TRANSFERENCIA BANCARIA)

 

COMPRAR (Por BIZUM)

 

 

 

 

 

 

Prometeo es un símbolo glorioso del combate inacabable del espíritu contra la injusticia. También del deseo de conocer cuanto hay en el cielo y la tierra, de ir siempre más lejos y más alto. Por eso será siempre fuente de inspiración para lo mejor del género humano. Este libro pretende ser fiel a los grandes legados del titán filántropo. Hoy vemos como la Ciencia, acompañada por los otros saberes, necesita rebelarse de nuevo contra un Poder omnímodo que nos niega el derecho a la primavera. Es el homo œconomicus, y no el homo sapiens, el que destruye el planeta. Y es la Ciencia la que puede defender a la Naturaleza de la depredación inmisericorde de los adoradores de Mammón, reclamando en legítima defensa la detención del Apocalipsis. El aplastamiento de la verdad por el embuste y de la razón por la fuerza pone en peligro derechos duramente adquiridos y que creíamos consolidados. El odio, veneno que anida en los lugares más sombríos de la mente, está siempre en vigilia. La promoción de la ignorancia satisfecha y los ataques a la herencia de la Modernidad ponen la alfombra roja a demagogos y embaucadores, profetas de la hiel y mesías de mercadillo. Frente a la decadencia moral que vacía significantes repletos de ambrosía para rellenarlos con ideología reaccionaria de garrafón, se hace imprescindible una consecuente postura ética. Solo la voz de Prometeo y su acción resuelta pueden salvar la primavera, que es asimismo metáfora de la bondad, la belleza, la alegría, la libertad, la igualdad, la fraternidad: la vida, en definitiva.

 

 

Antonio Monterrubio Prada

Antonio Monterrubio Prada nació en una aldea de las montañas de Sanabria y reside en Zamora. Formado en la Universidad de Salamanca, ha dedicado varias décadas a la enseñanza. Es autor de la trilogía de La verdad del cuentista (La verdad del cuentista, Almacén de ambigüedades y Laberinto con vistas), Al revés te lo digo, El serano y Antígona vive (una invitación a la tragedia ática). Publica textos en El Cuaderno digital, escribe artículos en el diario Nueva Tribuna y colabora con la revista El Viejo Topo.

 

Reseñas

 

Libro reseñado en la revista El viejo topo nº 426 Marzo 2025

 

 

Entrevistas

 

Serendipias

Paz Martínez

 

 

Miss Moon

Luis Ferrero Litrán

 

Memoria de las mujeres

Sol Gómez Arteaga

 

Mambrú no fue a la guerra

Joaquín Fernández de Angulo

 

Heridas que no cicatrizan

Ana María Campelo López

 

Desandando. Una enciclopedia abierta

Alicia García y Pablo Juárez

 

Cervantes y la ternura humorística

Eduardo Aguirre Romero

 

La primavera y el titán

Antonio Monterrubio

 

Notas de un sueño

Nacho Diez-Santos

 

Cartero rural

Abel Aparicio

 

Ramiro II. Un rey inesperado (900-950)

Arturo García Aragón

 

Robinsonas de tierra adentro

Gema Villa y Pilo Gallizo

 

Las flores del calabacín

Rubén Fauno

 

La historia cubana de América

Teodoro Rodríguez Martín

 

Por qué los girasoles miran hacia el sol

Javier Pérez Fernández

 

Be(r)sos apóstatas

Javi Morán

 

Los GRAPO contra el Estado

Jonatan Rodrigues López

 

Tiempo de vilano

Sol Gómez Arteaga

 

Conquistar el pan y la libertad

Alejandro Martínez Rodríguez

 

Azucarera Santa Elvira

Cony Salomón

 

Minería del wolframio

Diego Castro Franco

 

17 Diversas

VV.AA.

 

Reflejos de luz y oscuridad

Ana Martín Álvarez

 

Querencia recíproca

Marcelo Tettamanti

 

El envés de los días

Antonio Toribios

 

Dakovika

Bruno Marcos

 

Libro de reclamaciones

Isabel Llanos

 

Trazos de sombra

Sol Gómez Arteaga

 

Las luces de Oita

Luis Ferrero Litrán

 

En son de paz

Paz Martínez y Moncho Otero

 

La primavera antifranquista

Alejandro Martínez Rodríguez

 

El bosque de las ánimas

Coral Puente

 

Marcha negra. Acordeón clásico

Norberto Magín

 

 

¿Donde está nuestro pan?

Abel Aparicio

 

 

El vuelo de Martín

Sol Gómez Arteaga

 

 

Me sobra el corazón

Isamil9 & Mil9 ColectivoLiterario

 

 

Arriería Maragata. Conducción de caudales

Esteban Carro Celada

 

 

La palabra empeñada

Carlos Balacera

 

 

Valle durmiente

Víctor M. Díez

 

 

¡Y dale Timoteo con el tintineo!

Ana Martínez Ferrero

 

 

La vida la pasar

Eloy Rubio Carro

 

 

En los márgenes del tiempo

María Paz Martínez Alonso

 

 

25 Años BRIF. Un relato forjado a fuego

María Antonia Reinares (Documental: Javier Galán)

 

 

Escríbalo yo, léalo el diablo

Carlos Balacera

 

 

Hylas. Al sur de la mirada

Miguel Escanciano

 

 

Y si la noche no espera

Charo Ruano & Juanvi Sánchez

 

 

Párvula nAnAs

Isamil9

 

 

¿Me das un beso?

Arturo Abad y Patricia Gutiérrez

 

 

El proyecto Bidón y Los Catalinos

César Núñez

 

 

#HayQueSeguirCantando

El Solito Trovador

 

 

Ser o no ser

Javi Morán

 

 

De musgo y piedra

María Paz Martínez Alonso

 

 

Tiempos extremos

José Álvarez González

 

 

Las horas vivas

Ángel García Alonso

 

 

Pequeño universo sonoro

Polaroids

 

 

Astorga Rock

Jesús Palmero (ed.), Ricardo García y Javier del Otero

 

 

Alboradas en los zurrones del pastor

Abel Aparicio

 

 

Tiemblos

Ángel García Alonso

 


Llamar

E-mail

Cómo llegar